jueves, 13 de mayo de 2010

Relacion entre Ciencia, Tecnologia y Sociedad

la ciencia tiene como objetivo: entender y explicar la realidad.
la tecnología su onjetivo es la satisfacción de una cierta necesidad que es demanda por la sociedad, en base a la concepción de productos.
la estrecha relación que existe entre ciencias y tecnología es la que permite el logro de sus fines, un ejemplo: la computadora, un producto tecnológico de nuestros días que ha permitido el avance espectacular de muchos campos de la ciencia como en biología y genética,
un ejmplo acual: son rodillas con microprocesadores, para las personas que no tienen una pierna, gracias a la tecnologia y las ciencias se pudo obtener este producto.

las necesidades que satisfacen la ciencia y tecnlogias son nesecidades de la sociedad, esas nesecidades se la llama carencias, la falta de algo

La Educación Tecnológica:
a mediados de la década del sesenta se empieza a incorporar contenidos de tecnología en los niveles de educación en general, por una necesidad de identificar a la educación tecnológica como un área dee conocimiento específica. ocupando el lugar de la transferencia práctica de conocimientos de la física , la química, las ciencias naturales y de otras disciplinas.
El nuevo encuadre que adopta la tecnología es un campo de conocimientos en el que se logran definir con claridad lenguajes, contenidos, métodos y lógicas que le son propios y la caracterizan.
Cada vez más aspectos de nuestra vida relacionados con ella, por lo que los ciudadanos del siglo XXI deberán tomar gran cantidad de decisiones en los que la tecnología como espacio diferenciado, en la mayor parte de los países del mundo.
Coincidencias básicas del currículum de tecnología en varios países:
  • es una asignatura que recrea varios aspectos de las técnicas tradicionales, incorpora otros y estimula el desarrollo de conocimientos y destrezas para la resolución de problemas.
  • es el aprendizaje de procesos tecnológicos en los que aparecen actividades relacionadas ala identificación de necesidades , a la generación de ideas, a la planificación , a la realización y ala comprobación, a la búsqueda de la mejor solución.
  • apunta a desarrollar competencias relacionadas con la toma de conciencia , en relación con los cambios irreversibles que produce el mundo y el poder que se desprende de ella, conlleva a la necesidad de control.
  • permite desarrollar capacidades para dar mejores respuestas a los retos del siglo XXI.
  • valor del área: diferentes componentes que la integran y definen en un campo articulado de saberes científicos, sociales, culturales, metodológicos.
  • La educación genera las capacidades y competencias más importantes que se trabajan en el nivel secundario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario