lunes, 21 de junio de 2010

Tecnologia

Concepto personal: es un conjunto ordenado de conocimientos y procesos, destinados a la producción de bienes y servicios, que se generan de las necesidades del hombre y las demandas de la sociedad, es decir que es una actividad social centrada en el saber hacer, mediante el uso racional, creativo y organizado de los recursos materiales, herramientas y sistemas que utiliza para resolver los problemas y acrecentar el control de los impactos sobre el ambiente natural y artificial.
La tecnología apunta a satisfacer necesidades a través de desarrollos de productos, teniendo en cuenta la técnica, la ciencia y los aspectos económicos, sociales y culturales involucrados con el fin de contribuir a mejorar la calidad de vida humana.

características de tecnología:
  • La tecnología da respuestas a necesidades y a demandas sociales, resuelve problemas: estas demandas sociales surgen denecesidades básicas: alimentación, , la salud, el transporte, la protección, el habitat.Si bien al actividad tecnológica se presenta como una respuesta al planteo de una problemática concreta que se origina en una determinada necesidad o demanda social, esto no quiere decir que el desarrollo tecnológico de un cierto lugar o región depende exclusivamente de ellos. ejemplos el desarrlos tecnológico de Esatados unidos no es igual al de Africa ya que los factores socio-histórico-político son distintos.
  • La tecnología como actividad creativa: su proceso de desarrollo tiene distintos niveles de ideación y de resoluciones creativas de las situaciones problemáticas que se le presentan.
  • La tecnología y los artefactos: la actividad tecnológica da como resultado soluciones que mucahs veces son productos concretos y tangibles que para su fabricación requieren del uso de materiales, herramientas, máquinas y otros dispositivos, estos son un aspecto instrumental de la tecnilogía.
  • La tecnología y la técnica: es el componente que refleja el saber hacer , es decir el procedimental que a través de procedimientos organizados secuencialmente, para llegar a un objetivo concreto.El desarrolo de las ciancias y la tecnología ha dado el avance de las técnica. En al ámbito de la producción de bienes y servicios existen distintos tipos de técnicas: de diseño , de uso ( operar herramientas, instrumentos, maquinas), de fabricación o produccion ( obtención de un producto tecnológico), de organización y gestión (organizan la tarea) , de comunicación, de comercialización ( proponen su inserción laboral).
La adopción de una técnica para la fabricación de un producto depende de diversos factores:
  • el número de productos que deseamos fabricar
  • el conocimiento que tengamos de las distintas técnicas de fabricación asociadas al producto
  • los usuarios y/o clientes a los cuáles está dirigido el producto
  • los conocimientos previos de los trabajadores involucrados en la producción
  • los insumos, las herramientas y los instrumentos
  • la competitividad en el mercado
  • el grado de impacto ambiental
  • la relación cost/beneficio que trae la adopción de una cierta técnica, entra ambos.
  • La tecnología y sus ciclos de innovación:proceso que sigue todo producto tecnológico desde su momento de gestación hasta su descarte, este ciclo tecnológico es el que mantiene en permanente actividad y recreación al mundo de la producción de bienes y servicios, en cada tiempo y lugar.
  • La tecnología como conocimiento complejo hace refarencia a que integra saberes multidisciplinarios y complejos, porque en él se conjugan y convergen distinto tipos de saberes que hacen a la concepción del producto y a la innovación tecnológica.

EL Centro Nacional de Educación Tecnológica

EL centro nacional de educación Tecnológica es el ámbito destinado a la investigación, la experimentación y el desarrollo de nuevas propuestas de enseñanza del área en la escuela, el objetivo de este centro es reuinr a profesores y especialistas de tecnología y representantes de la industria y la empresa en acciones compartidas que permitan que la educación tecnológica en la escuela sea enriquesedora y formadora tanto para los alumnos como para los docentes que trabajen en esa área.
el centro tarabaja en líneas de acción: para diseñar , implementar y difundir trayectos de capacitación y de actualización por medio de : cursos , talleres, pasnatías, encuentros,destiandos al educador o a cualquier miembro de la comunidad.
La producción de materiales de: educación tecnológica y el desarrollo de los contenidos, con la intención de que los docentes puedan desarrollar proyectos innovadores, para mejorar la enseñanza y el aprendizaje en tecnología.

jueves, 17 de junio de 2010

El lenguaje de los objetos

Cada disciplina ,cada ciencia, en función al objeto de estudio que le es propio , del recorte de la realidad que aborda , enfrenta el desafío de encontrara formas para desentreñar lo escondido en esa realidad, las preguntas constituyen una de las muchas vías que se cuenta para dicho propósito.
En tecnología ¿ sobre qué temas se pregunta?:
  • interrogantes que apunten a descubrir el vínculo entre cada objeto o sistema o su contexto, su orígen, e uso que se le da, la función.
  • también en tecnologías se requieren de preguntas éticas, que orienten la responsabilidad social con respecto al destino de los inventos y el uso de los objetos y procesos.
ANÁLISIS DE PRODUCTO:
cada producto artificial es portador de una cuantiosa información: su utilidad, función, funcionamiento, características cuturales valoración de cada grupo social.
para analizar un producto debemos saber si producto y objeto en tecnología son sinónimos?
  • El requisito para ser objeto es la tangibilidad ( materialidad) y la finalidad expresa con las que fueron creados.
  • En tecnología el producto es considerado como bienes materiales , procesos y servicios.
  • El análisis del producto es un quehacer tecnológico: es un estudio minucioso de todos los factores constituyentes del producto: formales, funcionales, técnicos, históricos, sociales y económicos, que le dieron origen y justifican su existencia.
*leer objetos es un proceso de interpretación que permite acceder a la información que cada objeto porta.niveles de análisis:
  • morfológico- estructural: percepción del objeto a través de todos los sentidos.
  • de la función y el funcionamiento: su utilidad que tiene el objeto, la necesidad que intenta satisfacer las modificaciones que se hacen en el medio por su uso.
  • Análisis tecnológico: examen de toso los elementos que intervienen en ele proceso de diseño y producción del producto, saber las distintas ramas que dieron sus aportes,
  • Análisis histórico: nace de una necesidad, hacer consideraciones de tipo históricas , sociológicas, culturales , análisis de la evolución del objeto en el tiempo.
  • Análisis comparativo: se lo compara con otros objetos con similares funciones pero diferente en lo morfológico, se buscan diferencias y semejanzas, formales , estructurales y tecnológicas.

Organizando la Tecnologia

Para comprener la realidad, la mente humana necesita ordenar los datos que esa realidad le presenta,estableciendo relaciones y buscar algo en común entre ambos; asi se van construyendo las categorías, clasificaciones, ordenamientos, que nos ayudan a otrorgarle significado al mundo y a sus objetos.
En Tecnologia es necesario establecer un órden.
La Tecnología sugiere adptar una definición que permita abarcar toas las nuevas ramas que surgan en el futuro, estableciendo para dicgho fin una estrecha relación entre ciencia y tecnología. BUNGE.
Un cuerpode conocimiento es tecnología si:
  • es compatible con la ciencia y controlable por el método científico
  • se lo emplea para controlar , transformar o crear cosas o procesos, naturales o sociales.
Clasificación de las Ramas de la Tecnología:
  1. Materiales:
  • físicas ( ingeniería civil, electrica, electrónica nuclear y espacial)
  • Químicas ( inorgónica y orgánica)
  • Bioquímica ( farmacología y bromatología)
  • Biológicas ( agronomía, medicina, bioingeniería)
  • Sociales: Psicológicas (psiquiatría, pedagogía)
  • Psicosociológicas (psicología industrial, comercial y bélica)
  • Sociológicas ( sociología, urbanismos, jurisprudencia)
  • Económicas ( ciencias de la administración, investigaciones operativas)
  • Bélicas ( ciencias militares)
2- Conceptuales: informática.

3- Generales: teorías de sistemas: automatas, sistemas lineales, teorías del control, de la optimización.

"El avance de todas las áreas de tecnología se debe a los descubrimientos de la ciencias, pero es innegable que la ciencia no obtendría sus logros sin los aportes de la tecnología"

martes, 15 de junio de 2010

Fundamentacion : Tecnologia en la Escuela

Es en la escuela en donde se aprende a conocer, comprender y entender todos los aspectos operativos y funcionales de los componentes tecnológicos, comenzar a apropiarnos de los elementos de la cultura tecnológica.
Se la incorpora al curriculo por la necesidad de comprender los medios tecnológicos producidos por las acciones humanas, por la necesidad de desarrollar competencias nuevas para el manejo y dominio de las tecnologías y la urgencia de formar nuevos usuarios críticos y responsables; para que su utilización sea de manera responsable.
En el primer ciclo se orienta a una alfabetización en tecnología, que identifiquen los procedimientos básicos del área: el análisis del producto y el proyecto tecnológico, con el propósito de que puedan reflexionar acerca de los impactos y efectos que se producen en el medio ambiente, en las personas y en las relaciones sociales.
1. La tecnología es un Saber hacer contextualizado:
  • saber de conocimiento, hacer de técnicas, procedimientos y contextualizado donde el hombre acciona a partir de la necesidades o problemas que requieren soluciones.
2. La tecnología se entienda que es nás que un proceso que un producto:
  • porque no está primero el saber científico y luego el saber hacer contextualizado sino que hay una relación recíproca de ambos.
En el segundo ciclo uno de lor propósitos de la tecnología dentro del currículo escolar es replantearnos la relación del hombre frente al mundo natural y al mundo articial, si bien la tecnología libera al hombre del esfuerzo y del trabajo pesado, tambien lo condiciona por medio de los riesgos que genera si no es controlada; es fundamental enseñar a : analizarla, conocerla, comprenderla y poder de esta manera controlarla.
La tecnología es el saber hacer y el proceso creativo que puede utilizar recursos, herramientas y sistemas para resolver problemas y para acrecentar el control sobre el ambiente natural y artificial con el propósito de mejorar la condición humana.