En tecnología ¿ sobre qué temas se pregunta?:
- interrogantes que apunten a descubrir el vínculo entre cada objeto o sistema o su contexto, su orígen, e uso que se le da, la función.
- también en tecnologías se requieren de preguntas éticas, que orienten la responsabilidad social con respecto al destino de los inventos y el uso de los objetos y procesos.
cada producto artificial es portador de una cuantiosa información: su utilidad, función, funcionamiento, características cuturales valoración de cada grupo social.
para analizar un producto debemos saber si producto y objeto en tecnología son sinónimos?
- El requisito para ser objeto es la tangibilidad ( materialidad) y la finalidad expresa con las que fueron creados.
- En tecnología el producto es considerado como bienes materiales , procesos y servicios.
- El análisis del producto es un quehacer tecnológico: es un estudio minucioso de todos los factores constituyentes del producto: formales, funcionales, técnicos, históricos, sociales y económicos, que le dieron origen y justifican su existencia.
- morfológico- estructural: percepción del objeto a través de todos los sentidos.
- de la función y el funcionamiento: su utilidad que tiene el objeto, la necesidad que intenta satisfacer las modificaciones que se hacen en el medio por su uso.
- Análisis tecnológico: examen de toso los elementos que intervienen en ele proceso de diseño y producción del producto, saber las distintas ramas que dieron sus aportes,
- Análisis histórico: nace de una necesidad, hacer consideraciones de tipo históricas , sociológicas, culturales , análisis de la evolución del objeto en el tiempo.
- Análisis comparativo: se lo compara con otros objetos con similares funciones pero diferente en lo morfológico, se buscan diferencias y semejanzas, formales , estructurales y tecnológicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario