- Durante la enseñanza de la tecnología se requiere la participación activa de sus alumnos , en un permanente ida y vuelta permanente de reflexión y hacer.
- Un aula en la que los alumnos/as, organizados en grupo se enfrentan al desafío de resolver situaciones problemáticas que les presenta su docente con la finalidad de comprender y aprender los conceptos y procedimientos más importantes relacionados con la actividad tecnológica.
- El aula debe ser un lugar en donde se reproduzcan escenarios y situaciones que un tecnólogo vivencia en la vida real.
- que los alumnos puedan construir: desde lo conceptual, procedimental y operacional- modelos que se asemejen al mundo tecnológico. Cuando se presenta una consiga en tecnología: lo que debe estar presente:
- Planteo abierto de la situación problemática: que permita la integración y desarrollo de distintos tipos de conocimientos.
- Contextualización del problema: la consigna planteada debe presentar elementos de contextualización concretos.
- Realización de una actividad de diseño: las consignas deben involucrar siempre aspectos relacionadas con actividades de diseño y el objetivo central de desarrollar la creatividad.
La organización del aula activa:
- La clase de tecnología se desarrolla un trabajo activo caracterizado por un entorno de aula-taller ( donde los alumnos realizan actividades, análisis, síntesis y producción en el campo de la tecnología).
- Docente generador de situaciones de aprendizaje.
- Es un espacio centrado en el desarrollo de experiencias centradas en los productos y en los proyectos tecnológicos.
- Las organizaciones Internacionales afirman que el aula debe contar con una superficie aproximadamente de 100 metros cuadrados y a lo sumo con 30 alumnos por sesión.
- Al contemplar la relación docente-alumno y que esta sea óptima para el aula tecnológica, tendría que ser una docente por quince alumnos.Para la supervisión del mismo a los alumnos en el momento de utilizar los diferentes materiales que estarán dispuestos en el aula taller y evitar accidentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario