La información se ha convertido en una materia prima de primer orden que se elabora, se transforma y comercializa como cualquier otro producto manufacturado, la cual está presente en toda nuestra vida cotidiana, todas las persona producimos y consumimos información, a través de los medios de comunicación o el teléfono.
Los actuales ciudadanos menores de diez años son la primera generación nacida y amamantada culturalmente en la llamada sociedad de la información.
en consecuencia esta nueva generación cada vez más aprende nuevas cosas fuera de la escuela a través del uso de las distintas tecnologías audiovisuales e informáticas, es decir que acceden a una educacion fuera del contexto escolar..
¿Qué significa analfabetos tecnológicos?
que en un futuro inmediato aquellos ciudadanos que no sepan desenvolverse en la cultura y tecnología digital de un modo inteligente no podrán acceder a la cultura y al mercado de la sociedad de la información.
¿como educar?
esta formación debe plantearse con objetivos de que los alumnos:
- dominen el manejo técnico de cada tecnología
- posean un conjunto de conocimientos habilidades específicos que permitan seleccionar analizar, comprender y recrear la enorme cantidad de informaciones a través de las nuevas tecnologías.
- desarrollen un cúmulo de valores y actitudes hacia la tecnología.
Moreira Manuel area. Una nueva educación para un nuevo siglo. revista NETDIDuCTIC@,n§1, OCTUBRE 1998
-
No hay comentarios:
Publicar un comentario