- La invención de la máquina a vapor fue seguida por el dasarrollo de la termodinámica, mientras que la teoría de las ondas electromagnéticas -herzianas-, una magistral investigación de C Maxuell, precedió a la tecnología de las comunicaciones inalámbricas.
- El hombre necesita dar basamento a sus realizaciones y que, a su vez, esas elaboraciones teóricas se erigen en el fundamentos de nuevos avances tecnológicos. Sus signos distintivos son generalidad, rigor y presición.
- Los avances experimentales y teóricos en el campo de la electricidad dieron un formidable impulso a la solución del problema de la generación y transmisión de la energía y a la entropía, esto permitió dar fundamento a los fenómenos de los intercambios de energía, además de constituirse como el fundamento de las comunicaciones.
- La invención y el perfeccionamiento y nuevas máquinas motrices y de máquinas de producción industrial y
- Una sencilla instalación domiciliaria de calefacción requieren la regulación automática de la temperatura.
- La información y control son entidades íntimamente imbrincadas cuya finalidad es lograr la gobernabilidad.
- Cuatros matemáticos:
2. Alan Mathison Turing (1912-1954):fue uno de los pioneros en el desarrollo de las computadoras digitales, desarrolló un modelo lógico denominado máquina de turing, considerado indispensable en el estudio teórico de la capacidad última de la computadora digital para resolver problemas.
3. John Von Neuman (1903-1957):desarrolló en forma clara y rigurosa los conceptos fundamentales sobre la estructura lógica de las computadoras, durante 20 años las computadoras se construyeron siguiendo exclusivamente esos lineamientos , llamadas las computadoras de Von Neuman.
4. Claude Elwood Shanon (nacido en 1916): desarrolló conceptos fundamentales como cantidad de información, capacidad de canal de transmisión, entropía y codificación.
Casalla Mario
La sociedad Post Industrial: El advenimiento de la sociedad industrial , Daniel Bell caracterizaba lo que llamó las cinco dimensiones de esta sociedad :
- 1. La creación de una economía de servicio2. El predominio de una clase profesional técnica3. La prioridad del conocimiento técnico como fuente de innovación y de decisión política en la sociedad4. La posibilidad de un crecimiento tecnológico autónomo.5. La creación de una nueva tecnología industrialEste nuevo fenómeno de la sociedad postindustrial Brzezinzki lo denominó la “era tecnotrónica”: asociación de tecnología y electrónica.De manera que se estructura una sociedad configurada en lo cultural , lo psicológico, lo social y lo económico por la influencia de la tecnología y la electrónica, en las áreas de computadoras y de las comunicaciones.
Mansilla, Mario- Hernando, Claudia. La tecnología. Sus impactos en la Educación y en la sociedad contemporánea. Antología II. Buenos Aires Argentina, Editorial Plus Ultra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario