De la era industrial y la post industrial o era de la información estamos pasando a la era de a postinformación.
La era industrial nos legó el concepto de producción en masa, con produccion basada en métodos uniformes y repetitivos.
La era de la información, la era de las computadoras , nos mostró la misma escala , pero con menor énfasis en el espacio y tiempo; los medios de masivos se volvieron a un mismo tiempo , más grandes y más pequeños.En esta era de la postinformación la individualizaciones la extrapolación de la sectorización que va de un grupo grande a otro más pequeño aún , hasta que por último , el destinatario es un, sólo individuo, en cuanto que se conoce: mi dirección, mi edad, mi sexo, mi estado cavila, mis ingresos, etc, por todo esto me transformo en una unidad demográfica constituída por una sola persona.
La era de la postinformación tiene que ver con la relación a través del tiempo : máquinas que comprenden al individuo con el mismo grado de sutileza que esperamos de otro ser humano, se anularán las limitaciones goegráficas, Ejemplo: si en lugar de ir a trabajar ,me conecto con mi oficina y realizo mi tarea en forma electrónica.El concepto de "dirección cobrará un nuevo significado , dado que será posible trabajar y en una o varias localizaciones geográficas distintas.
La era de la postinformación tiene que ver con la relación a través del tiempo : máquinas que comprenden al individuo con el mismo grado de sutileza que esperamos de otro ser humano, se anularán las limitaciones goegráficas, Ejemplo: si en lugar de ir a trabajar ,me conecto con mi oficina y realizo mi tarea en forma electrónica.El concepto de "dirección cobrará un nuevo significado , dado que será posible trabajar y en una o varias localizaciones geográficas distintas.
Una conversación cara a cara o telefónica, es un hecho que tiene lugar en el tiempo real y en forma sincrónica.Las formas e comunicación asincrónica, como escribir cartas, esta forma va cambiando con la aparición del correo vocal y de los constestadores automáticos.El correo electrónico es una medio asincrónico y legible a computadora. La vida digitalizada estará dominada por la información llamada " a pedido" lo que significa pedir de manera implícitamente o explícitamente , aquello que queramos , en el momento en que lo queramos, en los medios digitales se utilizará más el criterio de pagar por lo que se recibe.. Los modelos de mañana tendrán mucho que ver con la posibilidad de bajar la información , un método que permite meterse en la red y elegir lo que se quiere ver u oír.
Negroponte, Nicolás. Ser Digital. Bs. Aires . Atlántida. 1995. Estract. Diario Clarín, Suplemento Capítulo 13.
No hay comentarios:
Publicar un comentario